LO QUE MARCÓ MI CAMINO…

Obras con propósito, historias que dejan huella

Icono de flecha apuntando hacia abajo en un círculo blanco sobre un fondo amarillo neón.

Pueblerismo

En 2016 intervenimos dos comunidades en el estado de Quintana Roo. En Chacchoben y Xcalak, el tiempo parecía haberse detenido. El abandono y espacios fantasmas habían silenciado sus calles y su gente. A través del arte y la cultura, propusimos una nueva forma de habitar y mirar el entorno, generando un impacto real en la vida de sus habitantes.

Este proyecto que marcó mi camino como artista: una intervención mural donde entendí que el arte no solo se contempla… se vive, se siente y puede despertar la esperanza dormida en una comunidad. Ver a niñas y niños crear, jugar y alejarse de entornos de violencia fue el mayor regalo que el color pudo traer.

Casa con mural en colores azules, con personajes y escenas pintadas en la pared exterior.
Variedad de personas sentadas y de pie en gradas decoradas con flores de colores, en un espacio público, con un cartel que dice 'Chachob #porqueam'.

Proyecto ConectArte

Este proyecto, realizado en 2024 en la plaza principal de Tlalnepantla de Baz, tuvo como objetivo fomentar la identidad y el sentido de pertenencia entre la ciudadanía.

A través de una combinación de muralismo y mosaicos, las intervenciones transformaron visualmente el espacio y se convirtieron en un símbolo colectivo de orgullo, conexión y cultura compartida.

Mural colorido con árboles, niños de uniforme bailando, y la escultura de un tren. La palabra 'Tlaltenango' en letras decoradas con flores en un espacio público.

Comunicación Natural

En 2002, la serie Comunicación Natural fue exhibida en espacios emblemáticos como el Palacio Municipal de Pueblay el Hotel Presidente Intercontinental en la Ciudad de México, llevando el mensaje del arte como lenguaje universal a nuevas audiencias.

Mural colorido de estilo folclórico que representa a tres personas en un bote navegando en un río rodeado de corazones con corazones en sus cabezas y mariposas.
Una mujer sonriente con orejas de aro y cabello oscuro, sostiene un aerosol y pinta un mural con fondo rosa y detalles de flores coloridas.

Fortune Colors

Con el tiempo, fui ampliando mi enfoque y me di cuenta de que el arte también podía tener un impacto significativo en los más jóvenes. Así nació "Fortune Colors", un proyecto que reunió a 10,000 niños mexiquenses y les permitió expresarse a través del color, fomentando la creatividad y el sentido de comunidad.

Con el objetivo de acercar el arte y la cultura a niñas y niños, desarrollamos un programa accesible y amigable que les mostró que el arte es para todos. Estas actividades se llevaron a cabo en espacios públicos abiertos a toda la comunidad.

Cuatro escenas de una fiesta infantil. La primera muestra una multitud en un salón con juegos para niños y decoraciones coloridas. La segunda muestra niños en un aula dibujando y haciendo manualidades. La tercera muestra una decoración con personajes de dibujos animados, luces y guirnaldas navideñas. La cuarta muestra niños y adultos en un espacio decorado con banderas y globos, participando en actividades y juegos.

Ludotecas en Tlalnepantla

Durante los años 2018 y 2020 realicé diversas intervenciones en las ludotecas del municipio de Tlalnepantla de Baz, a fin de crear espacios más armónicos, visualmente más atractivos y sobre todo construyendo una identidad para el lugar y quienes las visitan.

Una serie de fotos que muestran actividades culturales y recreativas para niños, incluyendo la construcción de figuras de papel, una aparición en un teatro, y un grupo de niños y adultos en una actividad en un espacio interior y exterior.

¿Te interesa colaborar, exponer o crear algo juntos?